Subscribe:

Blogroll

jueves, 12 de abril de 2012

Cuenta de inversiones alternativas a las cuentas de ahorro

El ahorro no sólo debe ser considerado como un buen hábito, sino además como una necesidad que nos puede ayudar a superar cualquier eventualidad, sin embargo, cuando una persona ha logrado acumular un patrimonio importante la mejor forma de invertir ese dinero no necesariamente es colocarlo en una cuenta bancaria.

Se trata de una decisión importante que depende del monto del patrimonio acumulado y de las expectativas del ahorrista, pero si lo que se busca es un retorno que supere la tasa de interés que pagan actualmente los bancos o que compense en alguna medida la pérdida de valor del dinero generada por la inflación, quizás la alternativa a considerar es invertir en los instrumentos financieros que se negocian en la Bolsa de Valores, tanto a nivel local como internacional.

Ahorrar es la mejor manera de querer y cuidar tu dinero

Ahorrar es crucial para tu bienestar y para poder navegar con éxito a través de todos los estados financieros (buenos y malos), a los cuales nos enfrentamos a lo largo de las diferentes etapas de nuestra vida: conseguir el primer empleo, adquirir una vivienda, el matrimonio, formar una familia, perder un empleo, prepararnos para la jubilación, contar con la atención médica que podamos necesitar, o dejar una herencia y un legado financiero saludables a nuestros seres queridos.

La mejor manera de querer y cuidar tu dinero es ahorrándolo. Actualmente, los altos costos de la luz, la comida y la vivienda hacen que ahorrar parezca casi  imposible. Pero éste es el momento de hacerlo. A continuación les menciono algunos tips para lograr ahorrar.

Págate primero
Probablemente tiendes a pagar primero a los demás. Pero, para poder ahorrar dinero, es vital que te pagues a ti mismo primero. Es la única manera de asegurar que tu bienestar sea duradero desde un punto de vista financiero. La mayoría de los bancos permiten transferir fondos automáticamente desde tu cuenta corriente o cuenta de nómina a tu cuenta de ahorro, fondo de inversión u otro tipo de cuenta. El depósito automático hace que el pago se convierta en un hábito que puedes mantener.

Asegúrate de conocer la verdad (en términos de ahorros)
Asegúrate de conocer todos los detalles sobre los planes de cuentas de ahorro que ofrece tu banco, es importante conocer la Tasa de Rendimiento Anual aplicable para cada instrumento de ahorro. Ésta te permitirá saber cuánto ganarás en el curso de un año, tomando en cuenta las tasas de interés y descontando comisiones y otros gastos operativos.

Pagar un poco más es otra forma de ahorrar
Si debes en tu tarjeta de crédito o un préstamo personal y tienes la posibilidad de abonar un poco más lo de lo planificado terminaras de cancelarlo antes y ahorrarte dinero en el pago de intereses.

Por ejemplo una tarjeta de crédito $5,000.00 (con una tasa anual de interés de un 30%), y haces pagos mensuales de $400.00, te tomará 18 meses saldar esa deuda. Esto incluye haber pagado $2,250.00 en intereses. Pero considera esta excelente idea para ahorrarte dinero. Si pagas $141.00 adicionales por mes en esa deuda que significaría un pago total de $541.00 al mes, probablemente pagarás lo que debes por completo seis meses ANTES y te ahorrarás más de $750.00 en intereses. Un súper ahorro por una inversión de $141.00 al mes.

Tómate tu tiempo antes de pagar
Esto no quiere decir que pagues tarde tus cuentas. Significa que debes detenerte a pensar antes de comprar. Las ofertas o liquidaciones de temporada, a veces te hacen comprar impulsivamente. Por eso es importante darte un tiempo antes de decidir comprar algo. Si ves una nueva TV de plasma que simplemente te encanta, que no te gane la emoción. Apártala y piénsalo bien durante al menos una o dos semanas. Si después de este tiempo aún no puedes vivir sin ella, organiza tu presupuesto para poder comprarla.

Pon lo que ahorres en un buen lugar
Una vez que decidas empezar a ahorrar, necesitas determinar en dónde vas a guardar el dinero. Recuerda que “debajo del colchón” no cuenta.

Las opciones más comunes para ahorrar incluyen:
• Cuentas de ahorro
• Inversiones a plazo
• Fondos de inversión

En lo que te debes fijar al seleccionar lo que vas a usar para ahorrar es:

• Acceso. ¿Qué tan rápido puedes tener acceso a tu dinero?
• Seguridad. ¿Qué tan seguro estará tu dinero?
• Interés. ¿Cuánto dinero ganarás en intereses? ¿Cuáles son las tasas de interés y los términos?
• Comisiones. ¿Cobran algún tipo de comisión o porcentaje por manejo de cuenta?
• Limitaciones. ¿Se requiere un saldo mínimo? ¿Está limitado el número de cheques o transacciones que puedes hacer cada mes o hay penalizaciones por retirar el dinero antes de determinada fecha?

Comienza hoy mismo
Aunque sólo puedas guardar un pequeño monto al principio, mientras más pronto empieces, más rápido se acumularán tus ahorros. Por cada cinco años que te tardes en comenzar, posiblemente tendrás que duplicar la cantidad de lo que ahorras mensualmente para lograr el ingreso que necesitarás al jubilarte.

Trata de ahorrar $10.00 cada quincena y si te das cuenta de que no necesitas ese dinero, súmale otros $5.00 quincena. Sumarás aproximadamente $30.00 cada mes, para un total de $360.00 cada año. Si imagina si pudieras ahorrar más.

miércoles, 11 de abril de 2012

Ahorros Navideños

Los ahorros navideños se han convertido en uno de los productos bancarios de mayor aceptación entre los panameños y es impulsado principalmente por la banca oficial y las cooperativas.

Es una forma efectiva de guardar dinero para hacerle frente a los gastos de fin de año y es un servicio que cubren los clientes con pagos semanales o por descuento directo.

Las entidades que promueven este servicio ofrecen a sus clientes semanas gratis y algunas hasta pagan intereses.

El ahorro de navidad es una cuenta estacional ya que la entrega del dinero ahorrado se realiza en los primeros días del mes de diciembre, completa un máximo de 50 semanas y se puede abrir con un aporte mensual que va de $1.00 hasta el monto que defina cada entidad bancaria. Algunas entidades financieras ofrecen ahorros de navidad sin cuota preestablecida ni monto definido.

Las cuentas son pagaderas al portador e inembargables hasta por un monto de $10,000.